
Una nueva perspectiva sobre la Filología Inglesa en El Laboratorio
- enero 12, 2021
- by
- Sofia Ramos
Isabel González Díaz es Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de La Laguna donde imparte docencia desde 1997, principalmente de literatura estadounidense en el Grado en Estudios Ingleses. Su interés investigador se centra en el análisis de la construcción de la identidad de género en textos literarios y culturales en lengua inglesa, con especial énfasis desde hace unos años en las narrativas transgénero. Es miembro del grupo de investigación de la ULL “Estudios narrativos: Estados Unidos y Canadá (NARRA)”. Ha sido investigadora en varios proyectos de investigación. Los más recientes, “Ciudad, culturas urbanas y literaturas sostenibles: representaciones de las post-metrópolis anglo-canadienses” y “Justicia, ciudadanía y vulnerabilidad. Narrativas de la precariedad y enfoques interseccionales (VULNERA)”.
Como resultado del más reciente proyecto de investigación, VULNERA, va a ser publicado próximamente por The Journal of Commonwealth Literature, su artículo “Reassembling Components: Ivan Coyote Writes Down Difficult Things” (algo así como “Volver a montar las piezas: Ivan Coyote escribe sobre asuntos complicados”). Es el análisis de varios relatos breves publicados por Coyote en sendos libros de 2012 y 2016: One in Every Crowd y Tomboy Survival Guide. Se han seleccionado los relatos en los que pone el foco en la etapa de la infancia y la adolescencia. No son exactamente ficción: siempre escribe en primera persona y son textos autorreferenciales.
En El Laboratorio no hemos querido perder la oportunidad de hablar de ello, y por eso desgranamos esta realidad a través de la radio.
Asimismo, en el Cuéntame tu tesis charlamos con el doctorando Arturo Corujo, investigador predoctoral en ADHUC—Centro de Investigación Teoría, Género, Sexualidad, de la Universitat de Barcelona, y cuya tesis dirige Isabel González. Nos la cuenta en 5 minutos.