
Microplásticos e ingeniería para ayudar a las personas
- enero 12, 2021
- by
- Sofia Ramos
Javier Hernández Borges es Doctor en Química (con Mención de Doctorado Europeo) por la Universidad de La Laguna y Profesor Titular de Química Analítica en dicha universidad, donde imparte docencia en los grados en Química, Ciencias Ambientales y Farmacia y en los másteres universitarios en Química y en Formación del Profesorado. Ha publicado más de 105 artículos en revistas internacionales indexadas y es coautor de 29 capítulos de libro publicados también en editoriales internacionales. Ha dirigido 7 tesis doctorales, todas ellas galardonadas con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad, y ha sido investigador principal de varios proyectos del Plan Nacional. En la actualidad es coordinador del “Grupo de Investigación en Química Analítica Aplicada” e investigador principal del proyecto europeo IMPLAMAC, “Evaluación del impacto de microplásticos y contaminantes emergentes en las costas de la Macaronesia”, perteneciente a una de las principales líneas de investigación del grupo que coordina.
Sobre este asunto tan comprometido e interesante nos habla en este Laboratorio, en el que le acompaña la ingeniera de sistemas Leticia Neira.
Y es que el Cuéntame tu tesos contactamos con México. En los últimos 10 años, la profesora Neira ha participado en proyectos de investigación sobre juegos serios para la salud y la educación. Y en doctora en Administración Estratégica por la UAT, Universidad Autónoma de Tamaulipas, en México.
Actualmente es profesora del programa Doctoral de Tecnologías de información, en la facultad de ingeniería mecánica y eléctrica FIME, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde dirige el laboratorio de software de Realidad virtual y Mixta en el CIIDIT, ( Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología). Su interés ha sido promover estrategias de innovación con el uso de tecnología de información, actualmente en las líneas de investigación de realidad virtual , mixta e inmersiva.
Su tesis doctoral la realiza en la Universidad de La Laguna y de esta forma El Laboratorio se convierte en un punto de encuentro internacional.